
Vida y trayectoria futbolística de una persona íntegra y excepcional.

Palabras de ADOLFO PEDERNERA, el "Maestro" (integrante de "La Maquina" de River Plate en la década del cuarenta), en el diario El Día de la ciudad de La Plata, 2 de noviembre de 1992.

Foto: Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Ángel Labruna y Félix Loustau. Junto a ellos, Pedernera integró y fue "el cerebro" de la "La Máquina". Jugó en River entre 1935 y 1946: disputó 308 partidos, marcó 143 goles y obtuvo 14 títulos, entre nacionales e internacionales (fuente: https://www.cariverplate.com.ar/el-centenario-del-cerebro-de-la-maquina).
lunes, 3 de agosto de 2020
Recuerdos de los jugadores sobre Juan E. Urriolabeitia: Horacio "Quique" Rodríguez

viernes, 17 de julio de 2020
Recuerdos de los jugadores sobre Juan E. Urriolabeitia: Camilo Aguilar
Cuenta una primera anécdota, Camilo Aguilar, sobre aquellos tiempos y sus vivencias junto a Urriolabeitia: "...una vez en un entrenamiento, me vio 'el vasco' que yo estaba de mal humor, me llamó y dijo: 'qué le pasa?' y yo le contesté 'me voy'; 'para dónde?' dijo, y le dije: 'para mi ciudad'; y 'por qué?' me preguntó, le dije: 'mire yo no estoy acostumbrado a que me insulten o me griten' y lo decía por mis compañeros. El vasco me dijo: 'usted sabe quién es?' y yo le dije 'sí, Camilo Aguilar'. 'Bueno' me dijo, 'usted es el mejor jugador que tengo y si alguien lo insulta, usted insulte más fuerte; y si alguien le grita, usted grite más fuerte'; fíjense lo que me dijo el que era tan respetuoso! Me dio la clave de lo qué es el fútbol. Y, a partir de ese momento, empezaron a respetarme, aparte que yo jugaba bien...".
Finalmente, Camilo tiene otra historia más, un recuerdo imborrable de su época de jugador en las inferiores del club: "...otro ejemplo que me dio 'el vasco': un partido contra Boca en la tercera, ganamos por goleada, le metimos como seis. Y después que terminó el partido de primera, un señor que conocíamos -y que no era del agrado del 'vasco'- nos invitó a Punta Lara a comer un asado, por supuesto con gaseosa y regresamos temprano a la pensión, pero 'el vasco' se enteró, y el martes en el entrenamiento nos reunió a todos los que fuimos: nos 'cagó a pedos', que eramos irresponsables y que el domingo no juega ninguno. Se imaginan era el clásico con Gimnasia y yo que le había prometido a mi madre que me iba a portar bien! Así que lo agarré al 'vasco' debajo del pino grande que había en el estadio viejo, y llorando le pedí que no me sacara, que no iba a ir a ningún lado si me invitan. El 'vasco' me dio una palmada y me dijo vaya, pero hasta el día del partido no sabía si jugaba. Conclusión: jugamos todos, ganamos y metí un gol! Y mi madre no se entero de nada. Qué ejemplo me dio 'el vasco'! por eso sí fui alguien en el fútbol se lo debo a él, a Don Juan Urriolabeitia, 'el vasco' querido".
El talentoso jugador de Estudiantes de La Plata, Camilo Aguilar, suelta una última expresión: "mi respeto eterno para 'el vasco' ".